Sociedad Argentina de Termografía Médica
Asociación médica sin fines de lucro, pionera en la realización de estudios termográficos en la Argentina.
Sobre Nosotros
La Sociedad Argentina de Termografía Médica (SATEM) es una asociación médica sin fines de lucro
Fue creada con dos propósitos fundamentales:
Orientar a toda aquella persona que necesite ayuda en Termografía Médica de una manera desinteresada, para que la misma encuentre el profesional acorde para resolver su problema.
Promover la excelencia del ejercicio profesional mediante formación, capacitación y actualización Termográfica Médica permanente, brindando cursos, jornadas y congresos de carácter nacional e internacional.
Eventos
Jornadas de capacitación para profesionales de la salud y veterinarios.
Participación en Congresos Nacionales e Internacionales.
Curso DE TERMOGRAFÍA VASCULAR 2024.
Curso ANUAL DE TERMOGRAFÍA CLINICA 2024.
Comisión Directiva 2024-2027
PRESIDENTE
Dr. Marcelo Pastor, Almada Dávalos
VICE-PRESIDENTE
Dr. Gustavo, Bernal Amarilla
SECRETARIO
Dr. Gastón, González
COMITÉ TERMOGRAFÍA Y LASER
Dr. José María, Aguilera Cantero (Asunción, Paraguay)
CONTADOR
Ctra. Eva Paula, Amorrosta
ASESORÍA LEGAL
Dra. Berta Lelia, Almada Dávalos
COMITÉ DE ACUPUNTURA TERMOGUIADA
Tec. Diego Carmona
Más Servicios
Afiliación
Los interesados en pertenecer a la SATEM deben haber realizado el curso de especialista anual que brinda la Sociedad, en caso de pertenecer a Sociedades extranjeras previa aceptación por la comisión directiva de la SATEM y evaluación de credenciales.
Capacitación
En forma periódica la SATEM suele dictar cursos o jornadas de Termografía Médica (presencial u online) al personal de Salud (Médicos, Odontólogos, Kinesiólogos etc) también a Médicos Veterinarios.
Aplicaciones
De la Termografía en Medicina
Cámara Termográfica
Desplaza la cámara termográfica para visualizar la temperatura del brazo



Historia de la SATEM
La SATEM fue creada por el Dr. Marcelo Almada en el año 2018 al buscar nuevas tecnologías para diagnosticar a los pacientes, sus primeras experiencias fueron en Termometría Cutánea, luego se capacito en el exterior en Termología y Termografía Médica, adapto el método creando la TermoFlebografía Infrarroja, por la cual es posible evaluar la patología del sistema circulatorio y linfático , principalmente de los miembros inferiores.
Galería




